Ejercicio 1. Vamos a leer la página 78 del libro de texto correspondiente a la lectura sobre identidad digital. Después de la lectura vamos a responder a las siguientes preguntas:
¿Por qué internet no es un sitio anónimo?
¿Qué significan las siglas I.N.T.E.C.O.?
¿Cómo se define la identidad digital?
¿Por qué no somos meros consumidores y consumidoras en internet?
¿Qué es un «Nick»?
¿Qué es la «marca personal» en internet?
Cita tres buscadores que sean capaces de localizar la información vinculada a nuestra persona?
Prueba a escribir tu nombre y apellidos en el buscador. ¿Hay coincidencias? Si las hay, ¿eres tú o son otras personas que se llaman igual? Cuenta lo que ves.
Ejercicio 2. Vamos a dibujar nuestro propio avatar. En informática, como avatar se denomina la representación gráfica que, en el ámbito de internet y las nuevas tecnologías de la comunicación, se asocia a un usuario para su identificación en el mundo virtual.
Vamos a utilizar la aplicación llamada «Kolourpaint». Intentaremos dibujar a mano o bien con las herramientas de formas que tiene la aplicación.
La idea es que el avatar sea significativo y nos represente de alguna manera.
Ejercicio 3. Describe cómo te gustaría que fuese tu identidad digital, qué deberías hacer y qué medidas deberías tomar para contribuir a que esa identidad no se deforme.