Actividad 1. Después de leer las páginas 60 y 61 vamos a responder en un documento de Libre Office Writer a las siguientes preguntas:
- ¿Qué parte del ordenador almacena los archivos?
- Estos archivos pueden contener …
- Para identificar un archivo y orientarnos sobre su contenido necesitamos …
- ¿Qué nos indican las extensiones en un archivo?
- Enumera tres extensiones para los archivos de texto, de imágenes, de música, de vídeo y archivos comprimidos.
- Cómo se llama la imagen que identifica a el tipo de archivo?
- Para que un archivo se pueda abrir en un ordenador u otro dispositivo móvil debemos tener instalado …
- ¿Cómo se mide el espacio ocupado por los archivos?
- ¿Qué podemos hacer si queremos mandar un correo electrónico con varios archivos?
- ¿Cómo se crea una carpeta?
- Explica qué son los discos y cuántos tipos hay.
- ¿Qué es el explorador de archivos?
Actividad 2. Haremos el ejercicio 1 de la página 61 del libro de texto. Practicaremos lo que se dice en el entorno de Guadalinex y crearemos esa estructura en nuestro lápiz de memoria. Luego renombraremos nuestros archivos a fin de localizarlos mejor. Para ello usaremos números al principio del nombre del archivo. Captura varias pantallas de la estructura de lápiz de memoria y envíalas al profesor a través del aula virtual.
Actividad 3. Vamos a investigar sobre los tipos de discos duros. Haremos una comparativa entre los discos duros HDD y SSD. Primero definiremos cada uno de ellos y luego mostraremos las ventajas e inconvenientes de cada tipo de disco. Ilustraremos el trabajo con imágenes y los enlaces que has visitado para consultar la información. Este trabajo lo haremos a través de una entrada en el blog de alumnado.