TRABAJO MARTES 14 DE ABRIL 2020:
Buenos díasss:
¿Qué tal estáis? ¿Os acordáis de lo que estábamos viendo en matemáticas? Bueno, os voy a refrescar la memoria pero si tenéis dudas podéis iros a las entradas de los días anteriores y ver los diferentes vídeos explicativos que puse sobre el tema. Hemos visto:
- Polígonos: reciben su nombre dependiendo del número de lados, 3 lados: triángulo, 4 lados: cuadrilátero, 5 lados: pentágono…
- Polígonos regulares: eran los que tenían todos sus lados y todos sus ángulos iguales.
- Clasificación de los triángulos: isósceles, escaleno y equilátero (teniendo en cuenta sus lados) y acutángulo, rectángulo y obtusángulo (teniendo en cuenta sus ángulos).
- Clasificación de los cuadriláteros: paralelogramos, trapecios y trapezoides.
- Clasificación de los paralelogramos: cuadrados, rectángulos, rombos y romboides.
Bien, pues repasado esto vamos a estudiar hoy cómo se calcula el perímetro de un polígono.
Pero primero vamos a corregir las actividades 1,2 y 3 de la página 155:
Actividad 1:
rombo- romboide- rectángulo- cuadrado- cuadrado- rombo.
Actividad 2:
- Los cuadrados y los rectángulos: los dos tienen los 4 ángulos rectos pero el cuadrado tiene los 4 lados iguales y el rectángulo los tiene iguales 2 a 2.
- Los rectángulos y los romboides: los dos tienen los lados iguales 2 a 2 pero el rectángulo tiene los cuatro ángulos rectos y los romboides tienen los ángulos iguales 2 a 2.
- Los cuadrados y los rombos: los dos tienen los 4 lados iguales pero los cuadrados tienen los 4 ángulos rectos y los rombos tienen los ángulos iguales 2 a 2.
- Los rombos y los romboides: los dos tienen los ángulos iguales 2 a 2 pero los rombos tienen los 4 lados iguales y los romboides tienen los lados iguales 2 a 2.
Actividad 3:
TENÉIS QUE HABER DIBUJADO ESAS FIGURAS SIGUIENDO LOS CUADRITOS DE VUESTRO CUADERNO.
Lectura recuadro página 156. Copiar el siguiente resumen:
PERÍMETRO DE UN POLÍGONO:
Para calcular el perímetro de un polígono tenemos que sumar la medida de todos sus lados. Por ejemplo, para calcular el perímetro de un triángulo cuyos lados miden: 7cm, 5cm y 6cm, sumo esas 3 cantidades:
Perímetro: 7cm + 5cm + 6cm= 18cm
Ver CON ATENCIÓN el siguiente vídeo explicativo (Para ver el vídeo tenéis que pinchar en el siguiente enlace):
https://www.youtube.com/watch?v=V4E31E9FGt0
Actividades 1 y 3 de la página 156 (LOS PROBLEMAS SE COPIAN)