¡Buenos días! Antes de seguir con el tema, vamos a corregir las dos actividades de ayer. Boli rojo…..y corregimos.
PÁGINA 148 – ACTIVIDAD: AHORA CONTESTA: Vosotros debéis contestar con vuestras palabras.
- ¿Dónde transcurre la escena? En un supermercado. ¿Cómo lo sabes? Lo sé porque es un lugar donde hay productos de alimentación y gente comprando. ¿Qué ofertas hay allí? Se observan dos ofertas. Un dos por uno en aceite de oliva y un tres por dos en latas de tomate.
- ¿Quiénes trabajan ahí? En la imagen se puede observar a un carnicero y un reponedor. ¿Quiénes esperan a ser atendidos? Los clientes que quieren comprar en la sección de carnicería.
- ¿En qué se parece este supermercado al que está cerca de tu casa? Se parece en que tiene también carnicería, una sección para el pan y otra para la fruta. ¿En qué se diferencia? La diferencia es que también dispone de sección de pescadería y el de la imagen no.
- ¿Qué estará pensando la mujer que ha cogido los plátanos? Que los plátanos que ha cogido están un poco pasados. Demasiado maduros y se pueden poner malos pronto.
- ¿Cómo está el hombre que mira su reloj? Parece que está preocupado. ¿Por qué estará así? Puede ser que sea porque lleva mucho tiempo esperando y se está haciendo tarde, quizás tenga algo más que hacer y llega tarde.
PÁGINA 149 – ACTIVIDAD: PALABRAS SOBRE EL COMERCIO
1.¿Cómo podemos llamar al dinero que cuesta una compra? Importe.
2.Si de un producto quedan pocas unidades y lo ponen en oferta, decimos que ese producto está de……. liquidación.
3.Diferencias entre un mercado y un mercadillo. Un mercado es un sitio público destinado a vender y comprar artículos, el mercadillo es lo mismo pero se realiza al aire libre y no está en un lugar de forma permanente.
4.Sinónimo de recibo. Tique
5.¿Qué verbo tiene un significado parecido a pagar? Abonar
6.Una persona dedicada profesionalmente al comercio es un……. comerciante.
7.Verbo cuyo significado es: Usar, disfrutar o servirse de cierta cosa, material o inmaterial, en especial algo que se gasta o por lo que se paga dinero. Consumir
8.¿Qué diferencia hay entre artículo y mercancía? Ninguna, se pueden usar como sinónimos. La definición de ambas es: cualquier cosa que se puede comprar o vender.
¡MUY BIEN! AHORA VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO OTRO POQUITO. VE A LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN
