¡Buenos días! Hoy solo tenéis que corregir las actividades de ayer y estudiar para el jueves. Además os voy a dejar unas actividades interactivas para que practiquéis.
Muy bien, bolígrafo rojo en mano que comenzamos.
EL PUNTO Y LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
- PÁGINA 172
ACTIVIDAD 1
• ¿Cuántas oraciones tiene el texto?>> Ocho. ¿Y cuántos párrafos?>> Dos párrafos.
Recordamos: Distinguimos las oraciones porque están separadas unas de otras por punto seguido o punto y aparte.
Los párrafos son las distintas partes en las que se divide un texto para organizar la información. Normalmente separados por un punto y aparte.
• ¿Cuántos puntos y aparte hay?>> Uno. ¿Y cuántos puntos y seguido?>> Cinco.
• ¿Hay puntos suspensivos?>> Sí. ¿Qué indican?>> Una enumeración incompleta.
ACTIVIDAD 2
Texto 1:
Me gustaría que me enseñaras algunos números más.
Creo que esos conocimientos me pueden resultar
de gran utilidad. Gracias.
El rey de la selva
Texto 2
Majestad, puede venir a la clase de Matemáticas
de mañana. Empezamos a las nueve. Le ruego
que sea puntual. Un saludo.
La tortuga Tuga
Recordad: Si pongo punto, la siguiente palabra empieza por mayúscula. A veces detrás de punto ponéis minúscula, eso se soluciona prestando atención en lo que estáis haciendo, porque es algo que ya sabéis.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS DE REPASO Y PRÁCTICA
Estas actividades son para que practiquéis si lo veís necesario. Son voluntarias, pero os aconsejo que hagáis las que necesitéis. Cada uno/a sabe en qué falla, qué necesita repasar y qué cosas ha entendido perfectamente y no es necesario volver a repetir.
Están divididas por contenidos:
PALABRAS HOMÓNIMAS
http://educalim.com/biblioteca/homonimoslim/homonimoslim.html
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_odes/2007/lengua/lc006_es//lc006_oa02_es/index.html (En esta actividad os presentan las palabras homónimas como homófonas, es lo mismo, las palabras homófonas es un tipo de homónimas, ya lo veréis en otros cursos, pero la podéis hacer sin problema)
EL VERBO
http://ceiploreto.es/sugerencias/agrega_lengua/El_verbo/contenido/lc008_oa01_es/index.html
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U12/03.htm (cuando haya terminado la página 1, arriba a la derecha, pincháis el 2, luego el 3, así hasta que terminéis)
http://ceiploreto.es/sugerencias/agrega_lengua/El_verbo/contenido/lc008_oa03_es/index.html (igual que el anterior)
USO DE LA «G»
LOS ADJETIVOS
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285225645/contido/index.html (repetida de la anterior publicación, por si alguien no la ha hecho y quiere hacerla)
EL PUNTO Y LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
http://ceiploreto.es/sugerencias/agrega_lengua/El_uso_del_punto/contenido/index.html (repetida de la anterior publicación, por si alguien no la ha hecho y quiere hacerla)
VOY A ESTAR PENDIENTE DE VUESTRAS DUDAS. LO QUE NECESITÉIS SABER EN EL APARTADO DE «COMENTARIOS».
EL JUEVES ENCONTRARÉIS LA PUBLICACIÓN «LENGUA 4º B – C: ACTIVIDAD EVALUABLE [30/04/2020]». NO OS PREOCUPÉIS QUE VENDRÁ AHÍ TODO LO QUE NECESITÁIS SABER EXPLICADO.
ESTÁIS HACIENDO MUY BUEN TRABAJO. ESTOY MUY CONTENTA. SEGUID ASÍ Y NOS VEMOS EL JUEVES
¡ANIMO!

DUDAS QUE ESTÁN SURGIENDO
- DIFERENCIAR LOS TIEMPOS VERBALES

