¡¡¡Buenos días pequeñas y pequeños campeones!!! Vamos a continuar disfrutando y aprendiendo en casa. ¡¡Adelante!!
A los papis, mamis, abuelos, abuelas, hermanos o hermanas mayores… que están ayudando a los peques, decirles que muchas gracias por el esfuerzo que están haciendo y que no se estresen con las tareas, no es obligatorio hacerlas, no se va a evaluar lo que se haga o no, simplemente son recomendaciones para repasar lo que hemos estado aprendiendo en el cole.
Los conceptos básicos en Infantil son contenidos importantes que le ayudarán en su aprendizaje, por lo tanto, si hay carencias en este sentido es bueno hacer un repaso y afianzarlos. Hay de varios tipos: espaciales, temporales, cuantitativos… y suelen ir en parejas de contrarios. Vamos a repasar algunos de los que han visto en clase con sus seños.
EL MÁS ALTO
ANTES- DESPUÉS
Pueden hacer actividades con números hasta el 10 igual que lo hacen el el vídeo, o con filas de juguetes donde el primero estará en la izquierda.
DE FRENTE- DE ESPALDAS
Vamos a ver este vídeo y vamos a ir diciendo la posición en la que se van colocando las diversas parejas de niños y niñas.
MÁS QUE- MENOS QUE
Se pueden hacer en casa actividades similares con objetos que tengamos.
GRUESO- DELGADO
Colorear con ceras blandas una cartulina haciendo líneas gruesas. Luego pintar todo por encima con témpera negra o pintura acrílica (si no se tiene se cubre con cera negra). Cuando ya está todo negro y seco se rasca la superficie con un palillo haciendo las formas que se quieran. Pueden ser líneas más o menos anchas si cortamos un poco la punta del palillo. Se verán los colores bajo la capa negra.


MÁS LARGO- MÁS CORTO
Podemos hacer filas de juguetes y ver cuál es más larga y más corta.
CERCA- LEJOS
Bailamos y hacemos lo que los conejos.
Espero que hayáis pasado un ratito entretenido y que hayáis aprendido un poco más.
¡¡Besos y abrazos!! y… recordad
