TRABAJO VIERNES 20 MARZO 2020
– Páginas 34- 35: Lectura
– Copiar el siguiente resumen:
LOS RÍOS DE ESPAÑA:
Los ríos de España se agrupan por el mar u océano en el que desembocan. Así tenemos tres grupos:
– Vertiente atlántica: los ríos que desembocan en el océano Atlántico.
– Vertiente mediterránea: los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo.
– Vertiente cantábrica: los ríos que desembocan en el mar Cantábrico.
Ríos de la vertiente atlántica:
Curso: son ríos largos, excepto el Miño.
Caudal: es irregular, con poco caudal en verano y mucho en primavera, excepto los ríos gallegos que tienen un caudal abundante y regular.
Los ríos de esta vertiente son de norte a sur:
– Miño
– Duero
– Tajo
– Guadiana
– Guadalquivir
Ríos de la vertiente mediterránea:
Curso: son ríos corto, excepto el Ebro.
Caudal: son poco caudalosos, excepto el Ebro (río con más caudal de España). Su caudal es irregular.
Los ríos de la vertiente mediterránea de norte a sur son:
– Ebro
– Júcar
– Segura
Ríos de la vertiente cantábrica:
Curso: son ríos corto y con mucha pendiente.
Caudal: Abundante todo el año.
Los ríos de la vertiente cantábrica de este a oeste son:
– Oria
– Saja
– Nalón
– Navia
– Eo