TRABAJO LUNES 1 DE JUNIO DE 2020:
Buenos días:
Antes de empezar el tema nuevo de ciencias «LOS ECOSISTEMAS», vamos a corregir la actividad evaluable de ciencias sociales del pasado viernes.
Corregir actividad evaluable Ciencias Sociales:
Actividad 1:
- Norte: Mar Cantábrico, Andorra y Francia.
- Sur: Océano Atlántico, Mar Mediterráneo y Gibraltar.
- Este: Mar Mediterráneo.
- Oeste: Portugal y Océano Atlántico.
Actividad 2:
Los territorios que integran España son: la Península Ibérica, Islas Baleares, Islas Canarias y Ceuta y Melilla.
Actividad 3:
- Provincia: territorio formado por varios municipios próximos.
- Municipio:es la forma más pequeña de organización del territorio en la que se divide España.
Actividad 4:
El ayuntamiento es la institución que gobierna un municipio. Está presidido por la alcaldesa o el alcalde, a quien ayudan los concejales y concejalas elegidos por las personas del municipio.
Actividad 5:
- Estatuto de autonomía: es una ley que recoge el nombre de la comunidad, su territorio y límites, los símbolos que la identifican, las instituciones que tiene, así como las competencias sobre las que puede gobernar.
- Principales instituciones autonómicas: parlamento, presidencia y gobierno.
Actividad 6:
La ciudades autonómicas son Ceuta y Melilla. Sus principales instituciones son: la Asamblea, la Presidencia y el Consejo de gobierno.
Actividad 7:
- A: Cantabria
- B: Castilla y León
- C: Extremadura
- D: Islas Baleares
Actividad 8:
La ley más importante de España es la CONSTITUCIÓN.
En ella se recogen los DERECHOS Y DEBERES de la ciudadanía y se establecen las principales LEYES españolas.
Actividad 9:
- Dirigir la política de España: jefe del Estado.
- Aprobar las leyes: cortes generales.
- Vigilar que se cumplan las leyes: tribunales de justicia.
Actividad 10:
España es un estado democrático porque la ciudadanía elige a los representantes políticos de sus instituciones.
Hacer portada tema 6 Ciencias Naturales: LOS ECOSISTEMAS