Buenos días a tod@s, hoy seguimos repasando de cara a la actividad evualuable de manaña.
Ya sabéis que para repasar con eficacia es muy importante tener claro qué debemos saber. Hoy vamos a verlo con detenimiento. Esta información es sobre todo para papá y mamá que son quienes os ayudan a aprender 😉
¿Qué debemos saber?
- De qué formas nuestra fuerza puede alterar el estado de un objeto: moverlo, detenerlo, cambiar su forma o romperlo.
- Ser capaces de preveer en qué dirección se moverá un objeto viendo un dibujo en el que alguien aplica una fuerza sobre él.
- Distinguir los tipos de energías que hay: renovables y no renovables.
- Conocer las características de dichos tipos de energía: Las energías renovables son limpias e inagotables. Las energías no renovables son contaminantes y se agotan.
- Saber nombrar ejemplos de energías renovables (agua en movimiento, sol y viento) y de energías no renovables (petróleo y carbón).
- Dar ejemplos concretos sobre cómo ahorrar energía en nuestro día a día.
Para refrescar nuestra memoria podemos hacer tres cosas:
- Releer el esquema-resumen del tema.
- Volver a hacer, de forma oral, algunas de las actividades de la unidad.
- Ver de nuevo los vídeos.
Elegid una o varias de estas opciones y dedicad unos 15 minutos a recordar lo que hemos aprendido.
Aquí os dejo el esquema-resumen para que no tengáis que buscarlo.


Una vez que terminéis de repasar es importante que descanséis. El descanso ayuda a que el conocimiento cale en nuestras cabezas. 😉 Un abrazo.