SOLUCIONES ACTIVIDADES ANTES DE SEMANA SANTA
COMPRENSIÓN LECTORA. TEST DE COMPRENSIÓN (página 114).
- c/ 2. b/ 3. b/ 4. b/ 5. a
VOCABULARIO. Formación de verbos (página 115).
- Airear, suavizar, planificar, palidecer, bromear, actualizar, robustecer, dosificar, moldear.
- Teléfono, telefonear. Horno, hornear.
- Hojear: relacionado con hoja; pasar las hojas. Ojear: relacionado con ojo; echar un vistazo.
- Clasifica, florecerán, vocalizó, ondea.
- Puro, gota, paz, sorteo, falso, martillo, rival, favor, ágil.
- Cabeza, cabecear/ ojo, ojear/ pestaña, pestañear.
GRAMÁTICA. Complemento directo e indirecto (página 117).
- Las ruedas del coche: el mecánico las cambió. Los árboles frutales del jardín: Mi hermana y yo los plantamos. Un delicioso helado: Tus amigos lo pidieron. A Sandra: La profesora de Ciencias la felicitó. Unos patines nuevos: Fernando los necesita. A todos los pasajeros: La conductora del autobús los esperó.
- A sus compañeros: Mónica les llevó pasteles. A mis hermanos gemelos: El dibujante les hizo una caricatura. A Marta: Al final, le devolví la llamada. A su compañera: Arancha le corrigió el texto. A la monitora: Los niños le pidieron ayuda. A los clientes: El peluquero les cortó el pelo.
- A la escultora es complemento directo en He saludado a la escultora. Se reconoce porque es de persona, lleva la preposición a y puede sustituirse por el pronombre la (La he saludado). Es complemento indirecto en He dado las gracias a la escultora, porque la escultora es la destinataria de la acción expresada por dar las gracias y puede sustituirse por el pronombre le (Le he dado las gracias).
- Ejemplo: En el Día Mundial de la Amistad, regala un abrazo a tus mejores amigos. Escribe una felicitación a tus amigos y amigas por el Día Mundial de la Amistad, siempre lo recordarán.
- Ejemplo: He metido todos los libros del colegio (complemento directo). Se la dedico a mi hermano Arturo (complemento indirecto). He visto a una antigua compañera del colegio (complemento directo). He prestado el libro a mi amiga Mónica (complemento indirecto).
- Él da la comida al bebé. Él (sujeto) da la comida al bebé (predicado verbal)/ da (N)/ la comida (CD)/ al bebé (CI). Mis primas vieron a Alejandra. Mis primas (sujeto) vieron a Alejandra (predicado verbal)/ vieron (N)/ a Alejandra (CD). Contaré el secreto a Rafa. Yo (sujeto omitido o tácito) contaré el secreto a Rafa (predicado verbal)/ contaré (N)/ el secreto (CD)/ a Rafa (CI). Marina ha encontrado tu libro. Marina (sujeto) ha encontrado tu libro (predicado verbal)/ ha encontrado (N)/ tu libro (CD). Todos han entregado el trabajo al profesor. Todos (sujeto) han entregado el trabajo al profesor (predicado verbal)/ han entregado (N)/ el trabajo (CD)/ al profesor (CI).